[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_separator][vc_column_text]
Cuando hablamos de velocidad una de las primeras cosas que nos vienen a la mente son los caracoles…o eso es lo que Dreamworks pretende que pensemos con su nueva comedia de animación: Turbo. Una típica historia de superación personal protagonizada por animales en la que un caracol quiere competir en las 500 millas de Indianápolis. Si Pixar consiguió que una rata fuera aclamada como chef en Ratatouille, ¿por qué no podría Dreamworks convertir a un caracol en ganador de carreras automovilísticas?
[/vc_column_text][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
Turbo es un caracol de jardín obsesionado con la velocidad que lucha día tras día para demostrarse a sí mismo y a los demás que los únicos limites en la vida son los que cada uno se pone. Cosa nada sencilla. Cuando está a punto de rendirse, un accidente a causa de un coche de carreras ilegales le aporta súper poderes, convirtiéndolo en un híbrido de coche y caracol. Esto desencadenará en la participación de nuestro pequeño protagonista en una famosa carrera contra los coches mas rápidos de su categoría.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_video link=»http://www.youtube.com/watch?v=Hx0AS-3TCtI»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
Cuando sales del cine tras ver esta película te encuentras con sensaciones completamente contrapuestas.
Por un lado el género de animación está siendo muy trabajado y de forma muy competente por las diferentes productoras en los últimos años, consiguiendo crear verdaderas obras de arte como pueden ser Como entrenar a tu dragón o Up. Este hecho es lo que te lleva a pensar que Turbo es una película creada con un único objetivo recaudatorio, ya que se echa de menos una perspectiva mas adulta o ese factor emotivo tan intenso que hace que incluso siendo animación se escape alguna lagrimilla. Sumando a esto que los temas en que se basa la película son un claro tirón para el público infantil: los súper poderes y las carreras (Cars sigue gustando a los niños como si la hubieran estrenado hace dos dias).
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_single_image image=»3787″ img_link_target=»_self» img_size=»2700×1112″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
Pero por otro lado es una película entretenida, con bastantes escenas que te sacaran una carcajada y para nada se hace necesario mirar el reloj mientras la ves. Su apartado visual está realmente cuidado, y su director, David Soren, ha sabido combinar de forma muy provechosa a estos pequeños animales con la locura de los circuitos de carreras.
Además Henry Jackman ayuda introduciéndote anímicamente en los diferentes ritmos de la película con la música acertada para cada situación.
Turbo es una película que no pretende ser recordada por su grandeza en este género, pero que aun así, combina los ingredientes necesarios y de forma correcta para que el resultado sea una película perfecta para pasar un buen rato y echarse unas risas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Deja una respuesta